Universidad, formación jurídica y reformismo político: los casos de José Nicolás Matienzo y Rodolfo Rivarola

Authors

  • Eduardo Zimmermann

Keywords:

Universidad, derecho, abogacía, reforma política, enseñanza jurídica

Abstract

El artículo analiza las trayectorias intelectuales de José Nicolás Matienzo y Rodolfo Rivarola durante su paso por las distintas universidades en las que actuaron. Se enfoca en las convicciones que ambos compartieron respecto al papel que cumplía jugar a los académicos en el proceso de mejoramiento de las instituciones políticas y jurídicas en la Argentina de comienzos del siglo veinte. Intenta de ese modo contribuir a un retrato colectivo de la vida académica del período y de la interacción entre la vida académica y los movimientos reformistas que marcaron la época. Se concentra en particular en la forma en que los procesos de renovación de la educación jurídica, principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se entrelazaron con visiones más amplias sobre la evolución de la política y la administración del estado durante los procesos de democratización generados por la reforma electoral de 1912 y la Reforma Universitaria de 1918. Finalmente, se analizan propuestas más específicas impulsadas por ambos en torno a la competencia y jurisdicción que hacían al funcionamiento de la justicia federal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-09-25

How to Cite

Zimmermann, E. (2020). Universidad, formación jurídica y reformismo político: los casos de José Nicolás Matienzo y Rodolfo Rivarola . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (25), 14–43. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/43

Issue

Section

Dossiers Temáticos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.