Diálogo con José Rilla y Jaime Yaffé a propósito de la colección Partidos y Movimientos Políticos en Uruguay
Palabras clave:
Uruguay, Partidos Políticos, Movimientos Políticos, Configuraciones Políticas, Coaliciones PolíticasResumen
En esta entrevista, los coordinadores de la colección Partidos y Movimientos Políticos en Uruguay dialogan acerca de los motivos que los impulsaron a realizar una obra colectiva sobre esas configuraciones políticas, a lo largo de dos siglos, desprendiéndolas en la medida de lo posible de las historias del gobierno y el Estado. José Rilla y Jaime Yaffé comparten la perspectiva amplia que subyace a la obra, los desafíos que conllevó la selección de autores y problemas, y los temas contenidos en los cuatro tomos referidos a Blancos, Colorados, Izquierdas y cuestiones transversales, en un relato tan ameno como analítico. El texto es acompañado por la presentación de la obra y un balance sobre algunos de los aciertos de esta colección, realizados por la entrevistadora.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
URN
Licencia
Derechos de autor 2025 Marcela Ferrari

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que publiquen en PolHis, aceptan los términos siguientes:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo, con derechos de Licencia Creative Commons 4.0 para propósitos científicos y sin fines de lucro, en cualquier medio electrónico de la revista. La misma permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del mismo y la publicación inicial en esta revista. Se solicitará a los autores la firma de una autorización que se remitirá a la Secretaría.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista, como incluirla en un repositorio institucional o en su propio sitio web con un reconocimiento de su publicación inicial en PolHis.
Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible de forma gratuita sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o del autor.