La causa del pueblo de Tucumán en la batalla del 24 de septiembre de 1812. Identificaciones locales en torno de la guerra

Authors

  • Gabriela Lupiañez

Keywords:

Pueblos, guerra, patria, independencia, quiebre de la autonomía.

Abstract

El artículo estudia los sentidos atribuidos a la noción de “patria” como aglutinante de las esperanzas e incertidumbres tucumanas en tiempo de la batalla acontecida en Tucumán en septiembre de 1812. En una coyuntura de quiebre de la autonomía y a la luz del desenlace favorable a las fuerzas vinculadas al  gobierno porteño, la batalla de Tucumán de septiembre de 1812 adquirió para los contemporáneos el lugar de un hito relevante. El pueblo de Tucumán reafirmó la relación con el gobierno (provisorio) superior pero no tuvo un sentido unívoco vinculado a la voluntad de construir un nuevo cuerpo político emancipado. De este modo, se revisa la interpretación historiográfica (que da fundamento a la memoria colectiva sobre el acontecimiento) que encontraba en la batalla del 24 de septiembre una inequívoca voluntad del pueblo tucumano a favor de la independencia política de la corona española. Desde la perspectiva de la historia de los “pueblos”, este artículo propone aportar a una interpretación más compleja de las independencias.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-09-25

How to Cite

Lupiañez, G. (2020). La causa del pueblo de Tucumán en la batalla del 24 de septiembre de 1812. Identificaciones locales en torno de la guerra . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (25), 164–188. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/39

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.