Los populismos clásicos latinoamericanos y el debate de nuestros días

Autores/as

  • Gerardo Aboy Carlés

Palabras clave:

Populismo / América Latina / Identidades Políticas / Polarización / Instituciones.

Resumen

El presente artículo analiza la forma de constitución y funcionamiento de cuatro identidades populistas clásicas en América Latina durante la primera mitad del Siglo XX. El estudio comparado nos permitió circunscribir algunas particularidades específicas que caracterizaron a los populismos clásicos en la región. Esto hizo posible poner en cuestión una serie de supuestos comunes y extendidos en los estudios sobre el populismo. Finalmente, esbozamos las fuertes diferencias entre los populismos clásicos latinoamericanos y algunas experiencias actuales vulgarmente calificadas como “populistas”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-28

Cómo citar

Aboy Carlés, G. (2021). Los populismos clásicos latinoamericanos y el debate de nuestros días. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (27), 39–67. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/294

Número

Sección

Dossiers Temáticos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.