Diversidad y homogeneidad en el proyecto educativo del nacionalismo cultural del Centenario

Autores/as

  • María Beatriz Schiffino

Palabras clave:

Educación - Nacionalidad - Homogeneidad – Indígenas – Inmigrantes

Resumen

A partir del análisis documental de un conjunto de publicaciones destinadas a la educación patriótica, nuestro trabajo se propone analizar la configuración del discurso escolar sobre la nacionalidad en nuestro país en los años del Centenario. Para eso partimos de la hipótesis de que allí subyace una concepción de la nacionalidad que tendió a incluir a los inmigrantes, planteando el rol fundamental que estos tenían en la sociedad y en la formación de la nueva identidad
nacional. Por otro lado, advertimos que en ese discurso escolar sobre la nacionalidad los indígenas fueron excluidos en tanto representantes de un tiempo pasado de la nación. De este modo, sostendremos que sobre estas exclusiones e integraciones se formulará una forma particular de comprender nuestra identidad nacional, cuya vigencia alcanzó todo el siglo XX.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

Schiffino, M. B. . (2015). Diversidad y homogeneidad en el proyecto educativo del nacionalismo cultural del Centenario . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (15), 66–94. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/126

Número

Sección

Dossiers Temáticos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.