Los partidos políticos en vísperas de la recuperación democrática. Contexto y recursos (1982-1983)

Authors

  • Marcela Ferrari

Keywords:

Partidos Políticos, Reconstrucción democrática, Acción Colectiva, Dictadura, Reorganización partidaria

Abstract

En agosto de 1982, la dictadura militar abrió paso oficialmente a la reorganización de los partidos políticos que fueron protagonistas privilegiados de la reconstrucción democrática. Este artículo, que hace foco en un momento clave de la coyuntura transicional, contribuye al debate que explica en qué contexto y con qué recursos los partidos enfrentaron el proceso que derivó en los comicios de octubre de 1983. Se intenta demostrar que ocuparon un lugar central en la recuperación institucional, porque entre ellos se dirimía la competencia electoral, y que para las Fuerzas Armadas, en un contexto de fuerte ebullición social y repudio a la dictadura, eran la canalización y el freno de la voluntad popular. Luego, se indaga en cuánto de viejo y de nuevo pusieron en juego los partidos, en especial los mayoritarios, en materia de organización, elencos, liderazgos, prácticas y discursos. Al cruzar ambos registros, el contexto de movilización y los partidos en campaña, se reconoce que los partidos políticos gozaron de un entorno excepcional ya que las posibles regresiones autoritarias de las debilitadas FFAA, en retirada, pero vigilantes de ese momento político, tuvieron como límite y custodio al pueblo movilizado.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-12-07

How to Cite

Ferrari, M. (2023). Los partidos políticos en vísperas de la recuperación democrática. Contexto y recursos (1982-1983). PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (32), 9–42. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/470

Issue

Section

Dossiers Temáticos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.