Entre dos guerras. Juan Carlos Goyeneche y la definición de una identidad y de un proyecto para la nación

Authors

  • Nicolás Iannini

Keywords:

Nacionalismo de derecha - Catolicismo integrista - Hispanismo e hispanidad - Guerra Civil española - Segunda Guerra Mundial

Abstract

El presente artículo tiene por objetivo abordar la recepción del hispanismo y la construcción del concepto de “hispanidad” por parte del intelectual argentino Juan Carlos Goyeneche en el marco de los últimos años de la Guerra Civil española y de los primeros años del franquismo y de la Segunda Guerra Mundial. Goyeneche fue uno de los referentes intelectuales más destacados del nacionalismo de derecha y del catolicismo integrista en la cultura y la política argentina y mundial. Nos centraremos en un concepto troncal de las ideas de Goyeneche, el concepto de “hispanidad”, en el marco de importantes cambios coyunturales provocados por el desenlace de la guerra ibérica, del ascenso del franquismo –y del falangismo- en España y de la dinámica propia de la Segunda Guerra Mundial.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-06-30

How to Cite

Iannini, N. . (2015). Entre dos guerras. Juan Carlos Goyeneche y la definición de una identidad y de un proyecto para la nación . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (15), 141–174. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/125

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.