Exhibiciones políticas del pasado reciente. El Museo Histórico y Colonial de Luján entre 1932 y 1945

Autores/as

  • Maria Élida Blasco

Palabras clave:

Museos-política-cultura-historia-historia reciente

Resumen

El propósito del artículo es explorar las relaciones entre historia, cultura y política observando algunos de los modos mediante los cuales las instituciones culturales intervinieron en la formación de la opinión política y en el modelado de la memoria colectiva referida al pasado reciente. Para ello centramos la atenci´ón en el Museo Histórico y Colonial de Lujan, la única institucion de su tipo que - por entonces- exhibió objetos contemporáneos interpelados de acuerdo a posicionamientos políticos: la sala José Félix Uriburu inaugurada a pocos meses de la muerte del lider nacionalista, el hidroavión Plus Ultra mediante el cual desde 1936 se evocó la España franquista, piezas vinculadas a la Segunda Guerra Mundial, la sala Presidente Marcelo T. Alvear instalada en 1942  luego del fallecimiento del ex mandatario y la sala de homenaje a Hipólito Yrigoyen que no puso inaugurarse en octubre de 1945 por oposición del director del Museo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-30

Cómo citar

Blasco, M. Élida. (2017). Exhibiciones políticas del pasado reciente. El Museo Histórico y Colonial de Luján entre 1932 y 1945 . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (20), 196–236. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/263

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.