Antagonismos regionales e identidades políticas en territorios de formación tardía: el caso de la construcción provincial de Río Negro 1958-1966

Autores/as

  • Paula Gabriela Núñez

Palabras clave:

Provincia de Río Negro- Identidad provincial- Identidad política- Desarrollo- Patagonia argentina

Resumen

En este trabajo abordamos interrogantes relacionados a la construcción de identidades a partir de explorar un espacio de formación política tardía, la provincia de Río Negro en Argentina. Entendemos que la forma en que se construye la identidad política de lo provincial en territorios de integración tardía impacta en la reflexión general sobre la construcción de identidades políticas nacionales. Con este objetivo, recorreremos los resultados de elecciones en los primeros gobiernos, las planificaciones, leyes y memorias institucionales, contextualizándolos en los debates políticos nacionales. Mostramos que la identidad provincial se restringió a un sector de la provincia, dejando fuera de las consideraciones en términos de desarrollo a un amplio territorio. Como consecuencia de esto tuvo lugar una limitación en la representación que profundizó las trabas en la pertenencia provincial.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-06-30

Cómo citar

Núñez, P. G. . (2015). Antagonismos regionales e identidades políticas en territorios de formación tardía: el caso de la construcción provincial de Río Negro 1958-1966 . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (15), 234–266. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/119

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.