Universidad, formación jurídica y reformismo político: los casos de José Nicolás Matienzo y Rodolfo Rivarola
Resumen
El artículo analiza las trayectorias intelectuales de José Nicolás Matienzo y Rodolfo Rivarola durante su paso por las distintas universidades en las que actuaron. Se enfoca en las convicciones que ambos compartieron respecto al papel que cumplía jugar a los académicos en el proceso de mejoramiento de las instituciones políticas y jurídicas en la Argentina de comienzos del siglo veinte. Intenta de ese modo contribuir a un retrato colectivo de la vida académica del período y de la interacción entre la vida académica y los movimientos reformistas que marcaron la época. Se concentra en particular en la forma en que los procesos de renovación de la educación jurídica, principalmente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires se entrelazaron con visiones más amplias sobre la evolución de la política y la administración del estado durante los procesos de democratización generados por la reforma electoral de 1912 y la Reforma Universitaria de 1918. Finalmente, se analizan propuestas más específicas impulsadas por ambos en torno a la competencia y jurisdicción que hacían al funcionamiento de la justicia federal.
Derechos de autor 2020 Eduardo Zimmermann

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que publiquen en PolHis, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.