Pierre Rosanvallon, el populismo y la democracia

Authors

  • Rocío Annunziata

Keywords:

Pierre Rosanvallon, Populismo, Democracia, Contra-democracia, Teoría de la democracia

Abstract

El populismo parece haberse transformado en un hecho central de las democracias contemporáneas. No lo pensamos ya como un fenómeno ubicado en los márgenes de la política, ni como exclusivo de cierta geografía o continente, sino que se ha convertido en un fenómeno global y que se vincula con los desafíos principales de nuestras democracias. Del mismo modo, el populismo como objeto de indagación científica o intelectual ha dejado de ser marginal y se transformado en uno de los temas más prolíficos de los últimos años en los estudios políticos. En este contexto aparece el último libro de Pierre Rosanvallon, El Siglo del Populismo. Historia, teoría, crítica (Buenos Aires: Manantial, 2020), que exploramos en el presente ensayo. Nuestra hipótesis general es que este nuevo libro representa una contribución en dos grandes dimensiones: a las teorías contemporáneas de la democracia, por un lado, y a los estudios sobre populismo, por otro. Es por eso que en estas páginas, intentaremos, sin pretensiones de exhaustividad, situar primero esta obra en la propia teoría de la democracia del autor y luego hacerla dialogar con el campo específico de indagaciones sobre el populismo.

 

 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-10-28

How to Cite

Annunziata, R. (2021). Pierre Rosanvallon, el populismo y la democracia. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (27), 217–241. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/354

Issue

Section

Enfoques. Reflexiones historiográficas a propósito de un libro

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.