El Centenario de la Independencia de 1916: tradiciones patrióticas, prácticas modernas e imágenes de progreso en el espejo de 1910

Authors

  • Pablo Ortemberg

Keywords:

Centenario de la Independencia – prácticas modernas – espacio público – patriotismos en disputa

Abstract

Este trabajo se propone abordar el Centenario de Julio de 1916 en Argentina para indagar, en primer lugar, la significación política y cultural del evento en relación con los festejos de Mayo de 1910. En esos seis años, la ciudad de Buenos Aires, el país y el contexto internacional experimentaron cambios que influirán en la agenda de los festejos y al mismo tiempo estos mismos festejos, lejos de ser reflejo de lo político, intentan también incidir en la definición del equilibrio de fuerzas, tanto en la esfera nacional como en la de las relaciones internacionales. En segundo término, se desarrolla un aspecto que adquirió especial relevancia en las celebraciones de 1916: las disputas por el sentido del patriotismo, las formas de conmemoración y la lucha por el espacio público por parte del cada vez más importante movimiento católico y el mundo eclesiástico, y sus detractores, especialmente los socialistas y anarquistas. Por último, se examina en clave comparativa desde los escenarios de Buenos Aires y Tucumán, los modos en que se articularon imágenes y prácticas asociadas con el progreso, la modernidad deportiva, las nuevas movilidades, el panamericanismo y el americanismo con aquellas vinculadas a la “tradición” según las coordenadas del llamado “nacionalismo cultural”.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2016-12-30

How to Cite

Ortemberg , P. (2016). El Centenario de la Independencia de 1916: tradiciones patrióticas, prácticas modernas e imágenes de progreso en el espejo de 1910 . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (18), 102–143. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/222

Issue

Section

Dossiers Temáticos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.