Conflictos, prácticas y discursos en el peronismo chubutense: un análisis de las disputas entre 1971 y 1973.

Autores/as

  • Jessica Murphy
  • Gabriel Carrizo IESyPPat- UNPSJB – CONICET

Palabras clave:

IDENTIDAD, PERONISMO, ELECCIONES, PRÁCTICAS, DISCURSOS.

Resumen

El trabajo abordará los principales discursos, prácticas y conflictos que atravesaron al peronismo chubutense durante la interna partidaria con vistas a la competencia electoral del año 1973. En este contexto, al interior del movimiento peronista convivían distintos sectores: por un lado, un ala peronista más tradicional y ortodoxa y, por otro lado, tendencias vinculadas a una renovación generacional y juvenil del movimiento, o afines a esta, con un discurso y prácticas opositoras a la dictadura. Teniendo en cuenta este marco y a los sectores que pugnaron por encarnar el “verdadero y auténtico” peronismo, analizaremos la forma en que se dirimió la interna, las disputas identitarias que suscitó y finalmente, cómo se conformaron las listas provinciales y se desarrolló la campaña electoral del peronismo en 1973 en Chubut. El trabajo se nutre de entrevistas a militantes del período y de la prensa regional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-12-22

Cómo citar

Murphy, J., & Carrizo, G. (2021). Conflictos, prácticas y discursos en el peronismo chubutense: un análisis de las disputas entre 1971 y 1973. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (28), 79–102. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/367

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.