Los avatares en la unificación asociativa de los cañeros de Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955)

Autores/as

  • Julieta Anahí Bustelo

Palabras clave:

Cañeros-Tucumán-reconfiguración-asociacionismo-peronismo

Resumen

En los inicios del peronismo se produjo una reconfiguración del escenario asociativo de los cañeros de Tucumán que significó la unificación de las tres principales asociaciones existentes, el Centro Cañero, la Unión Agraria Provincial y los Cañeros Independientes, en la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT). Sin embargo, tal cometido no fue posible debido a que el Centro Cañero continuó con su exitencia y que en diferentes ciudades surgió una nueva forma asociativa, los sindicatos de cañeros chicos. A lo largo del período, estas asociaciones por diferentes motivos se disputaron la representación del gremio cañero, produciéndose un enfrentamiento intrasectorial e intersociativo en el cual la UCIT tuvo un marcado protagonismo. De esta forma, el presente trabajo tiene como objetivo estudiar la trayectoria asociativa cañera a lo largo del período peronista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Bustelo , J. A. . (2016). Los avatares en la unificación asociativa de los cañeros de Tucumán durante el primer peronismo (1943-1955) . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (18), 178–213. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/218

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.