“La filosofía como arma de la revolución…” mexicana. El anarquismo en las líneas del semanario Revolución, Los Ángeles (1907-1908)

Autores/as

  • Julimar del Carmen Mora Silva

Palabras clave:

Revolución mexicana – Revolución – Anarquismo – Filosofía - Magonismo.

Resumen

Este trabajo se propone analizar los contenidos expresados en la prensa magonista y su relación con el contexto previo a la revolución mexicana de 1910. Para ello, se hará especial referencia a la filosofía anarquista contenida en “Revolución” y “Regeneración”, así como a su utilización para los propósitos propios del emergente Partido Liberal Mexicano. Se mostrará la influencia que tuvieron los planteamientos de los evolucionistas ingleses y los anarquistas franceses y rusos en la legitimación del proyecto revolucionario que tendría por fin el derrocamiento de Porfirio Díaz de la presidencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-06-30

Cómo citar

Mora Silva , J. del C. (2016). “La filosofía como arma de la revolución…” mexicana. El anarquismo en las líneas del semanario Revolución, Los Ángeles (1907-1908) . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (17), 210–243. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/186

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.