“Las municipalidades son elementos revolucionarios”. Implementación de la junta de fomento en Gualeguaychú, 1867-1872

Authors

  • Pedro Rodolfo Kozul CONICET - Universidad Nacional de Rosario - Universidad Autónoma de Entre Ríos

Keywords:

Gobierno municipal – Autoridades locales – Entre Ríos – Siglo XIX – Estado.

Abstract

La primera ley de municipalidades elaborada para Entre Ríos, cuya oposición manifestó Justo José de Urquiza al señalar sus “elementos revolucionarios”, suscitó múltiples debates en el gobierno entrerriano. Además, contrario a lo que podría esperarse, el ejecutivo provincial estableció juntas de fomento que funcionaron como instituciones municipales “transitorias”.

El artículo analiza dicha implementación a partir del caso de Gualeguaychú entre 1867-1872. Con ese fin, determinamos las articulaciones, negociaciones y tensiones entre esta corporación y las autoridades locales preexistentes. Luego, relacionamos las intervenciones de esta junta en un contexto caracterizado por la construcción, modificación y reapropiación de jurisdicciones en múltiples esferas. De este modo, procuramos demostrar que la normativa ligada a esta corporación intentó uniformizar los ámbitos locales. Sin embargo, las prioridades en los temas a considerar se establecieron en relación a la configuración de las poblaciones involucradas y el dinamismo que les imprimieron sus miembros.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-08-14

How to Cite

Kozul, P. R. (2023). “Las municipalidades son elementos revolucionarios”. Implementación de la junta de fomento en Gualeguaychú, 1867-1872. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (31), 104–136. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/434

Issue

Section

Dossiers Temáticos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.