Abstencionismo político y sufragio obligatorio a comienzos del siglo XX: la voz de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

Authors

  • Maria Pollitzer

Keywords:

Abstencionismo político- Sufragio obligatorio- Facultad de Derecho- Gobierno Representativo- Ciudadanía

Abstract

Entre 1909 y 1914 fueron defendidas cerca de 40 tesis para obtener el grado de doctor en jurisprudencia por la Universidad de Buenos Aires que versaron sobre la problemática del abstencionismo político y la obligatoriedad del sufragio. El objetivo de este trabajo es detener la mirada sobre dichas fuentes, aun no exploradas, para analizar cuál era la lectura ofrecida desde este ámbito académico sobre los desafíos políticos que enfrentaba por entonces la joven República. El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación que se propone estudiar de qué manera fue problematizada la cuestión del gobierno representativo en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires entre 1890 y 1930.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-06-30

How to Cite

Pollitzer, M. (2018). Abstencionismo político y sufragio obligatorio a comienzos del siglo XX: la voz de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (21), 122–160. Retrieved from https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/291

Issue

Section

Universidad y política: a 100 años de la reforma universitaria

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.