La violencia revolucionaria ante la justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos

Autores/as

  • Vera Carnovale

Palabras clave:

PRT-ERP - Cárceles del pueblo - Argentino del Valle Larrabure - Delitos de Lesa humanidad - Historia reciente y Justicia.

Resumen

En agosto de 1974, el oficial del Ejército Argentino del Valle Larrabure fue secuestrado por el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) durante el asalto de esta organización a la fábrica Militar de Pólvora y Explosivos de Villa María, Córdoba. Un año más tarde, el cuerpo sin vida de Larrabure aparecía en la vía pública, en la ciudad de Rosario. La causa en la que se investigaba su muerte prescribió hacia 1990. Sin embargo, desde 2007, sus familiares han solicitado su reapertura, sosteniendo que la muerte de Larrabure constituye un delito de lesa humanidad y es, por tanto, imprescriptible. Luego de varios fallos por la negativa, la querella presentó una queja ante la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra a la espera de tratamiento. La primera parte del artículo presenta una breve síntesis de los hechos referidos al  secuestro y la muerte de Larrabure; la segunda, se centra en el recorrido judicial de la causa relativa a su muerte, atendiendo principalmente a las figuras jurídicas allí implicadas; y, finalmente, el artículo se propone explorar y reflexionar  sobre las tensiones y vínculos entre historia, justicia y política que el caso representa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-25

Cómo citar

Carnovale, V. (2020). La violencia revolucionaria ante la justicia: nuevos problemas y desafíos historiográficos . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (25), 331–358. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/45

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.