Dos Repúblicas rioplatenses posibles. Lenguajes liberales en pugna a mediados del siglo XIX.

Autores/as

  • Nicolás Emanuel Olivares

Palabras clave:

Lenguaje republicano social- lenguaje liberal nacionalista- república presidencial- república parlamentaria

Resumen

En este trabajo señalaremos como los discursos políticos pergeñados por J. B. Alberdi y V. F. López contribuyeron notablemente en nuestra historia intelectual a posibilitar ciertos desplazamientos conceptuales graduales que van de un lenguaje político republicano social a otro liberal nacionalista. En nuestra consideración las torsiones semánticas introducidas por dichos autores rioplatenses permiten explicar, en parte, la problemática trayectoria y el declive de la tradición semántica republicana social producida en el Rio de La Plata desde mediados de siglo XIX. En particular, señalaremos que las obras de J. B. Alberdi y V. F. López fueron construidas en el marco de un específico momento semántico político, el momento Mitre, ubicado de forma intermedia entre un momento semántico republicano social y otro posterior liberal nacionalista. Al concluir señalaremos que las tesis exploratorias propuestas y justificadas en este trabajo de historia conceptual de lo político, contribuyen a reconstruir adecuadamente el contexto discursivo de enunciación y justificación, así como las aporías existentes detrás de los discursos políticos de J. B. Alberdi y V. F. López, producidos durante la segunda mitad del siglo XIX rioplatense, evitando caer en los tan temidos defectos de retrolepsis y prolepsis. En definitiva, nuestro trabajo propone dos adendas parciales al aparato teórico historiográfico construido por E. J. Palti, el cual, a diferencia del nuestro, contrasta los discursos políticos de B. Mitre y V. F. López sin marcar las distancias con el de J. B. Alberdi, en el marco de un momento romántico argentino

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-06-30

Cómo citar

Olivares, N. E. (2018). Dos Repúblicas rioplatenses posibles. Lenguajes liberales en pugna a mediados del siglo XIX. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (21), 3–38. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/288

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.