https://docomomobrasil.com/rtp-slot/https://docomomobrasil.com/slot-server-luar/https://revista.sthembrasil.com/slot-deposit-dana/https://journals.woundscanada.ca/slot-deposit-pulsa/http://docomomobrasil.com/slot-demo/https://ncst.mw/slot-demo-pragmatic/http://ojs3.bkstm.org/js/slot-demo/http://ojs3.bkstm.org/js/slot-deposit-dana/http://mv-conference.phonepulse.ie/https://jurnal.warnasulsel.com/pages/slot-luar-negeri/https://ncst.mw/slot-bonus/https://ncst.mw/togel-online/https://kustwudil.edu.ng/wp-content/uploads/slot-demo/https://v-rouge.com/slot-server-luar/https://www.ncst.mw/wp-content/plugins/bar/https://biologi.ipb.ac.id/~ojsbio/pages/slot-deposit-dana/https://sparkling.kaltimprov.go.id/frontend/slot-deposit-pulsa/https://sidapro.fsb.ung.ac.id/idn-slot/https://sparkling.kaltimprov.go.id/frontend/mpo-slot/https://docomomobrasil.com/slot-deposit-pulsa/

“Que cada ciudadano sea un buen tirador”. Ciudadanía y Nación a través de los editoriales de Tiro Nacional Argentino

  • Bárbara Raiter
Palabras clave: Ciudadanía - Nación-Tiro de Guerra- Sociedades de Tiro- Estado

Resumen

Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, en el marco de las profundas transformaciones sociales, económicas y políticas que se producían entonces en la Argentina, los vocablos ciudadanía y nación fueron objeto de intensos debates. Uno de los espacios donde las ideas de nación y ciudadanía formaron parte del debate fueron las sociedades de tiro, en las cuales la práctica del tiro de guerra ciudadano fue alentada por el Estado nacional a través de organismos específicos. En este trabajo analizaremos la revista Tiro Nacional Argentino, a fin de indagar qué ideas de ciudadanía y nación enmarcaban el propósito manifiesto de ésta de promocionar la práctica del tiro de guerra entre los ciudadanos.

Publicado
2015-06-30
Cómo citar
Raiter, B. (2015). “Que cada ciudadano sea un buen tirador”. Ciudadanía y Nación a través de los editoriales de Tiro Nacional Argentino . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (15), 47-65. Recuperado a partir de http://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/127
Sección
Dossiers Temáticos