“Que cada ciudadano sea un buen tirador”. Ciudadanía y Nación a través de los editoriales de Tiro Nacional Argentino
Resumen
Durante las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, en el marco de las profundas transformaciones sociales, económicas y políticas que se producían entonces en la Argentina, los vocablos ciudadanía y nación fueron objeto de intensos debates. Uno de los espacios donde las ideas de nación y ciudadanía formaron parte del debate fueron las sociedades de tiro, en las cuales la práctica del tiro de guerra ciudadano fue alentada por el Estado nacional a través de organismos específicos. En este trabajo analizaremos la revista Tiro Nacional Argentino, a fin de indagar qué ideas de ciudadanía y nación enmarcaban el propósito manifiesto de ésta de promocionar la práctica del tiro de guerra entre los ciudadanos.
Derechos de autor 2015 Bárbara Raiter

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que publiquen en PolHis, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.