El tradicionalismo católico argentino: entre las Fuerzas Armadas, la Iglesia católica y los nacionalismos. Un estado de la cuestión

Autores/as

  • Facundo Cersósimo

Palabras clave:

Dictadura militar – Tradicionalismo católico – Nacionalismo – Fuerzas Armadas – Historiografía.

Resumen

El estudio de los tradicionalistas católicos –más conocidos como “integristas”– fue escasamente abordado por la historiografía académica, diagnóstico confirmado más aún para la segunda mitad del siglo XX. Su abordaje quedó sujeto al estudio de los nacionalismos y de las Fuerzas Armadas, y retomado con mayor sistematicidad pero con heterogéneos resultados, por el periodismo de investigación. Este artículo ofrece un estado de la cuestión global acerca del tratamiento que recibió dicho sector del campo católico. Para ello retoma los estudios centrados en los nacionalismos, las derechas y el catolicismo, como también el tratamiento recibido en los años de la última dictadura militar (1976-1983), cuando quedó asentada su“natural” asociación a las Fuerzas Armadas como la consolidación de una perdurable agenda de investigación en torno a la binaria cuestión de la “Iglesia cómplice”-“Iglesia perseguida”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-12-30

Cómo citar

Cersósimo, F. (2014). El tradicionalismo católico argentino: entre las Fuerzas Armadas, la Iglesia católica y los nacionalismos. Un estado de la cuestión . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (14), 340–374. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/86

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.