La democracia como punto de fuga. El pueblo en la matriz discursiva de Alberdi y Lugones, 1863-1917

Autores/as

  • Javier Tobares

Palabras clave:

Alberdi – Lugones – Gobierno – Democracia - Pueblo

Resumen

En los planteos de Juan Bautista Alberdi y Leopoldo Lugones se advierte a partir de las categorías de “espacio de experiencia” y “horizonte de expectativa” una estructura que establece una relación inversamente proporcional entre ambos. Alberdi limita el peso del pasado y proyecta a la sociedad en la idea de progreso; Lugones busca en el pasado los recursos políticos para instituir un orden pensado como perpetuo. Ambas categorías están atravesadas por la crisis que define a la estructura, posibles de ser abordadas a través de la imposibilidad del gobierno, la indefinición de la democracia y, en última instancia, del pueblo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-30

Cómo citar

Tobares, J. (2017). La democracia como punto de fuga. El pueblo en la matriz discursiva de Alberdi y Lugones, 1863-1917 . PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (19), 50–85. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/246

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.