Las politicas urbanas y el Proceso de Reorganización Nacional. Un análisis sobre la red de autopistas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Resumen
En este artículo abordaremos la cuestión de las obras públicas como política de gobierno durante la última dictadura militar argentina con el objetivo de indagar sobre la lógica y los planes gubernamentales a partir de sus proyectos urbanos desde la perspectiva de los técnicos que participaron de los planes de intervención en el espacio público. Analizaremos la construcción de las Red de Autopistas Urbanas (en adelante RAU) para establecer una relación entre el Estado que configuró el Proceso de Reorganización Nacional (en adelante PRN) y su correlato local bajo municipalidades e instituciones de planificación urbana.
En este sentido, estudiaremos el nivel de autonomía de la acción municipal en el contexto dictatorial y la posibilidad de establecer una conexión con la lógica política y económica que perseguía el PRN. De esta forma, se buscará demostrar la manera en que los militares fueron capaces de capitalizar los esfuerzos de los técnicos para demostrar su capacidad de acción en el espacio urbano, generar un consenso social avalado por su voluntad hacedora y lograr así, legitimación en su gobierno.
Derechos de autor 2020 Paula Manoni

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que publiquen en PolHis, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.