Las agrupaciones independientes en la Universidad de Buenos Aires durante la etapa final de la dictadura en Argentina (1981-1983)

Autores/as

  • Guadalupe Seia

Palabras clave:

Universidad- Dictadura- Argentina- Movimiento Estudiantil- Agrupaciones Independientes.

Resumen

En el presente artículo nos proponemos completar el conocimiento sobre la composición del movimiento estudiantil durante la última dictadura y a la vez complejizar el consenso historiográfico existente acerca de la partidización de la política universitaria en el marco de la transición democrática (Buchbinder y Marquina, 2008). Específicamente, estudiamos el surgimiento de expresiones políticas estudiantiles novedosas, autodenominadas como agrupaciones independientes durante los años finales del régimen del “Proceso de Reorganización Nacional” (1981-1983). Mediante un análisis cualitativo de plataformas y volantes estudiantiles, prensa y entrevistas en profundidad, reconstruimos las matrices ideológicas, los modelos de participación estudiantil y de universidad que estos grupos propusieron al estudiantado porteño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-09-25

Cómo citar

Seia, G. (2020). Las agrupaciones independientes en la Universidad de Buenos Aires durante la etapa final de la dictadura en Argentina (1981-1983). PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (25), 242–268. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/41

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.