La dinámica política de un movimiento populista clásico: el Partido Peronista en sus orígenes

Autores/as

  • Moira Mackinnon Universidad Nacional de Tres de Febrero

Palabras clave:

Palabras claves: Partido Peronista, polo democrático, polo carismático

Resumen

Una dimensión central del fenómeno populista, presente desde los primeros análisis del tema a mediados del siglo XX hasta hoy, es la relación entre el líder y las masas. Ha sido caracterizada de diferentes maneras, pero en la mayoría de los casos, ha estado sesgada en favor de una visión de una relación de “arriba hacia abajo” y, en consecuencia, no se ha explorado en forma suficiente el contrapunto entre los dos términos de la relación. El objetivo de este artículo es explorar cómo se desarrolló la relación entre líder y masas a través de un estudio de un movimiento populista clásico: el Partido Peronista entre 1946 y 1950. El trabajo sostiene que la dinámica interna de los partidos-movimiento populistas está regida por la tensión que se despliega entre dos polos organizativos, un polo democrático y un polo carismático, y que la existencia de estos dos polos demuestra que hay otras dinámicas presentes en los movimientos populistas, no solo una de “arriba hacia abajo”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-10-28

Cómo citar

Mackinnon, M. (2021). La dinámica política de un movimiento populista clásico: el Partido Peronista en sus orígenes. PolHis. Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política, (27), 99–132. Recuperado a partir de https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/199

Número

Sección

Dossiers Temáticos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.