MADRE NO HAY UNA SOLA. UNA HISTORIA DE LA ASOCIACIÓN MADRES DE PLAZA DE MAYO DE MAR DEL PLATA

 

TESIS DE DOCTORADO EN HISTORIA. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA. 2023. DIRECTOR: Dr. DANIEL LVOVICH

 

Por Paula Zubillaga

Universidad Nacional de General Sarmiento

Universidad Nacional de José C. Paz

 Universidad Nacional de La Plata

Provincia de Buenos Aires, Argentina

 

PolHis, Revista Bibliográfica Del Programa Interuniversitario De Historia Política,

Año 17, N° 34, pp. 158-162

Julio- Diciembre de 2024

ISSN 1853-7723

 

 

La tesis realiza un análisis de los orígenes y desarrollo del movimiento de derechos humanos en la ciudad de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires, Argentina), haciendo foco en la historia de la filial de la Asociación Madres de Plaza de Mayo constituida en dicha ciudad, en el año 1984, a partir de una serie de divisiones en la agrupación local Madres, Abuelas y Familiares de Detenidos Desaparecidos de Mar del Plata.

Para llevar adelante la investigación, analizamos un conjunto variado de fuentes y trabajamos con una extensa bibliografía, en constante expansión, sobre el movimiento de derechos humanos en general y sobre Madres de Plaza de Mayo en particular. Los principales archivos consultados fueron el Archivo del Centro de Estudios Legales y Sociales, el Archivo Memoria Abierta, el Archivo de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Centro de documentación y archivo oral “Madres y Abuelas de Plaza de Mayo”, el Archivo del Programa de Derechos Humanos de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, la Base de Datos de Normas Municipales Digesto y archivos personales de militantes de organizaciones de derechos humanos.

El trabajo se inserta dentro de la serie de estudios que en los últimos años vienen reflejando la multiplicidad y diversidad de experiencias del movimiento de derechos humanos, a fin de complejizar una mirada que, desde los años ochenta, ha hecho foco fundamentalmente en el ámbito capitalino y, en menor medida, en la ciudad de La Plata. A partir de estas investigaciones, es posible sostener que las formas y temporalidades del movimiento variaron en función de las diversas tradiciones político-ideológicas que confluyeron en su seno, las estructuras de oportunidades políticas locales, los vínculos y experiencias de movilización previas, la magnitud de la represión sufrida y los recursos (materiales y simbólicos) movilizables.

De esta forma, la ciudad de Mar del Plata resulta una unidad de análisis pertinente para el estudio del movimiento, fundamentalmente para comprender los procesos de conformación de agrupaciones locales y de filiales, y para analizar el vínculo establecido con las organizaciones centrales y sus conducciones, en especial los grados de autonomía y dependencia desarrollados. Esto permite entender mejor algunas lógicas dentro del movimiento, como la construcción de liderazgos, la ampliación de la territorialidad, la configuración de redes, las alianzas, las prácticas de solidaridad y los posicionamientos políticos. Así, observamos que algunas de las características de la ciudad condicionaron las experiencias, posibilidades, conductas y acciones colectivas, generando vínculos y tensiones particulares. Esto no significa que sean excepcionales, sino que, por el contrario, presentan similitudes y diferencias con lo sucedido en otras localidades. Esto justamente es lo que permite su comparación y análisis, en pos de contribuir a la construcción de una historia más integral de las luchas por los derechos humanos en Argentina, que integre las particularidades, señale las diferencias y resalte las tendencias comunes.

La tesis se articula por una serie de preguntas que permiten entender mejor ciertas lógicas del movimiento de derechos humanos, y que están vinculadas a su surgimiento y desarrollo en Mar del Plata: las razones por las cuales no se continuó con la primera experiencia de organización local; los factores que llevaron a que se conformara una filial de Madres de Plaza de Mayo y que la misma se mantuviera bajo el liderazgo de Hebe Pastor de Bonafini; los vínculos con el Estado, con otras organizaciones políticas, sindicales y estudiantiles y al interior del movimiento; entre otras.

Para responder a esos interrogantes, el trabajo se estructura en seis capítulos. En el primero, a modo de introducción, realizamos un balance del estado actual de los estudios en torno al movimiento de derechos humanos en general y de Madres de Plaza de Mayo en particular, indicando algunas tendencias y áreas de vacancia. En el segundo capítulo, presentamos algunas reflexiones sobre una serie de decisiones teórico-metodológicas asumidas, vinculadas al análisis de diversas fuentes (policiales, testimoniales, etc.), la opción por la escala local y los conceptos utilizados para llevar adelante el análisis (“filial”, “movimiento”, “derechos humanos”, etc.). El tercer capítulo, luego de desarrollar el contexto político local, indaga los antecedentes de la filial de Madres de Plaza de Mayo, es decir, analiza la experiencia de conformación de la agrupación Madres, Familiares y Abuelas de Detenidos Desaparecidos de Mar del Plata y su actuación durante la última dictadura y primeros años de gobierno democrático. Se observan su funcionamiento, sus integrantes, las acciones colectivas emprendidas, los vínculos establecidos con otras organizaciones, el proceso de institucionalización de la misma y las razones por las cuales no se continuó con dicha experiencia y se produjeron fragmentaciones a partir de 1984 que dieron origen a filiales de distintas organizaciones en la ciudad.

En relación con ello, el capítulo siguiente se centra en la constitución de la filial marplatense de Madres de Plaza de Mayo, como desprendimiento de la mencionada agrupación y en un contexto de ampliación de la territorialidad de la Asociación. Analizamos las prácticas y los discursos que las mujeres marplatenses hicieron circular en la ciudad desde su conformación hasta el final del primer gobierno elegido democráticamente, la relación con otras organizaciones de la ciudad y el vínculo con sus pares de la Capital Federal. Para ello analizamos algunos casos concretos de debates y tensiones en los años ochenta, como los generados a raíz de las exhumaciones de NN, la consigna “Aparición con vida” y las reparaciones económicas, entre otros. También analizamos las manifestaciones de solidaridad en el movimiento frente a contextos adversos, como las amenazas y atentados que continuaron en la inmediata posdictadura. En el marco de esas solidaridades, tensiones y disputas, advertimos que a lo largo de la segunda mitad de los años ochenta se conformó una identidad política colectiva.

En el quinto capítulo indagamos en el cambio de oportunidades políticas, las acciones colectivas llevadas adelante a nivel local, las alianzas con distintos actores movilizados y el impacto de la filial en el entramado socio-político de la ciudad en los años noventa. Asimismo, damos cuenta de la ampliación y renovación del movimiento de derechos humanos en Mar del Plata, a partir de la creación de una regional de H.I.J.O.S en 1995 y de la formalización del Grupo de Apoyo de Madres de Plaza de Mayo a inicios de la década. Observamos también los debates y tensiones producidos entre la asociación y el resto de las organizaciones, en especial a raíz del Juicio por la Verdad desarrollado en la ciudad a partir del año 2000. En este capítulo se revisan las estrategias, demandas y consignas del movimiento a nivel local en general, y en particular de la filial de Madres, que se mantuvo ligada a la conducción de Hebe Pastor, mientras en otras localidades se produjeron desvinculaciones, por diversas razones, desde los años noventa.

En el sexto capítulo realizamos un ejercicio comparativo de la experiencia del movimiento en Mar del Plata respecto al surgimiento y desarrollo de organizaciones defensoras de los derechos humanos en otras ciudades estudiadas por otros autores, como Rosario, Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Alto Valle, El Bolsón, Neuquén y Formosa. En menor medida, examinamos lo sucedido en localidades en las que no ha sido estudiado aún su surgimiento, como La Rioja. Dentro de la provincia de Buenos Aires, hacemos foco en localidades en las que el movimiento ha sido amplio y dinámico, como La Plata, otras en que ha tenido desarrollos lentos, trucos, o dispares, como San Nicolás de los Arroyos, Olavarría o Tandil, y pueblos en los que no existieron agrupaciones, como San Cayetano. Así, marcamos puntos de contacto y diferencias que nos permiten observar y comprender la experiencia de surgimiento del movimiento y especialmente de Madres de Plaza de Mayo. En el segundo apartado de este capítulo final, damos cuenta de los principales aportes que, en los últimos años, han realizado otros estudios que, como este, han abordado al movimiento a partir de la utilización de la escala local. Dentro de esos aportes, destacamos la desnaturalización de los roles femeninos, el rescate de los vínculos con las organizaciones de izquierda y de las trayectorias previas de los integrantes del movimiento, la atención a las similitudes con las experiencias previas de movilización, y los aportes a los debates teórico-metodológicos vinculados a la escala de análisis o los conceptos utilizados para su estudio, entre otros elementos que han permitido complejizar la visión más tradicional sobre el movimiento de derechos humanos.

En las conclusiones, realizamos un balance y resaltamos que, pese a la creciente producción académica, aún existen perspectivas, aspectos, actores y lugares poco explorados. En esa línea, el principal aporte de la tesis es que ilumina el proceso de surgimiento y desarrollo del movimiento de derechos humanos en Mar del Plata, a partir de hacer foco en la filial de una de las organizaciones más emblemáticas. A su vez, arroja luz sobre aspectos poco explorados de la historia de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, como la política de expansión territorial y el rol que jugaron las filiales en la división de 1986 entre Asociación y Línea Fundadora.